Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Home
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Consejo Científico
Política editorial
Declaración de privacidad
Índices
Contacto
Estadísticas 2024
Revisores/as 2024
Número actual
Publicados
Envíos
Para Autores
Declaración Ética
Guía de Estilo
Sobre Anonimización
Sobre ORCID
Proceso de Revisión
Acuerdo de Copyright
Encuesta de Evaluación
Avisos
Web de PASOS
Ayuda
OJS 3 - Guía Editores (SP)
OJS 3 - Guía Autores (SP)
OJS 3 - Guía Revisores (SP)
OJS 3 - Guia Editores (PT)
OJS 3 - Guia Autores (PT)
OJS 3 - Guia Avaliadores (PT)
Buscar
Registrarse
Entrar
Sitio Revistas ULL
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 6 Núm. 2 (2008): PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 06(2), 2008. Special Issue: Turismo gastronómico y enoturismo
Vol. 6 Núm. 2 (2008): PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural 06(2), 2008. Special Issue: Turismo gastronómico y enoturismo
Publicado:
2008-04-17
Número completo
PASOS14_6_2_2008
Artículos
Paisaje del viñedo: patrimonio y recurso
Luis Vicente Elías
137-158
PS0208_01.pdf
La creación de productos turísticos utilizando rutas enológicas
Tomás J. López-Guzmán Guzmán, Sandra Mª Sánchez Cañizares
159-171
PS0208_02.pdf
El impacto del tipo de cerveza, la pizza picante y el género en las percepciones de partido
Robert J. Harrington, Daniel C. Miszczak, Michael C. Ottenbacher
173-188
PS0208_03.pdf (English)
Actitud hacia la gastronomía local de los turistas: dimensiones y segmentación de mercado
José Serafín Clemente Ricolfe, Bernat Roig Merino, Sara Valencia Marzo, Mª Teresa Rabadán Ferrandis, Cristina Martínez Rodríguez
189-198
PS0208_04.pdf
Potencialidad e integración del “turismo del vino” en un destino de sol y playa: el caso de Tenerife
Ricardo J. Díaz Armas
199-212
PS0208_05.pdf
Políticas públicas e turismo: enoturismo no Vale dos Vinhedos/RS
Hernanda Tonini
213-229
PS0208_06.pdf
Un marco para la evaluación de los servicios de bodega: un caso neozelandés
Angela McDonnell, C. Michael Hall
231-247
PS0208_07.pdf (English)
Gastronomía y turismo en Argentina Polo gastronómico Tomás Jofré
Regina G. Schlüter, Daniela Thiel Ellul
249-268
PS0208_08.pdf
Enoturismo en Portugal: las rutas del vino
Orlando Simões
269-279
PS0208_09.pdf (Português (Brasil))
Restauración, Turismo y Valorización de Productos Agroalimentarios Locales: el Caso del Espacio Transfronterizo del Duero-Duero
Artur Cristóvão, Luís Tibério, Sónia Abreu
281-290
PS0208_10.pdf (Português (Brasil))
Turismo del vino en Canarias: Estudio exploratorio
Abel Duarte Alonso, Lynnaire Sheridan, Pascal Scherrer
291-300
PS0208_11.pdf (English)
Vino y turismo del municipio de Cangas del Narcea (Asturias, España)
Masanori Hatanaka
301-315
PS0208_12.pdf
Participación de las bodegas en la promoción del turismo en línea: El caso de Texas
Leslie Rasch, Ulrike Gretzel
317-326
PS0208_13.pdf (English)
Opiniones y ensayos
El patrimonio sorbo a sorbo, Gestión de turismo cultural sostenible para la región de Tequila
María Arabella Gonzalez Huezo
327-333
PS0208_14,pdf
Algunos significados de la cocina mexicana en los estados de Guerrero, Morelos y México
Guillermo Miranda Román
335-346
PS0208_15.pdf
Notas de investigación
Gastronomía típica Margariteña como atractivo turístico del Municipio Mariño Estado Nueva Esparta
María Medina, Silvia Ontón, Rafael Antonio Lunar Leandro
347-360
PS0208_16.pdf
La gastronomía eslava en Irati como posibilidad de atractivo turístico
Paula Turra Grechinsk, Poliana Fabíula Cardozo
361-375
PS0208_17.pdf (Português (Brasil))
Desde la Empresa
DCanarias
Francisco Almeida Ossa
385-389
PS0208_20.pdf
Reseñas de Publicaciones
El turismo en el siglo XXI. Lecciones de la experiencia
Jonay Alberto Rodríguez Darias
377-380
PS0208_18.pdf
Patrimonio gastronómico y turismo cultural en el Mediterráneo
Elisenda Loscos Presculí
381-384
PS0208_19.pdf
issn
eISSN
: 1695-7121
ISSN
: 2529-959X
DOI
:
10.25145/j.pasos
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
logofecyt
ScimagoScopus
dialnet
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as