Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Home
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Consejo Científico
Política editorial
Política de inclusión y de género
Política sobre uso de Inteligencia Artificial
Políticas de archivado y preservación
Protocolo de cesión de metadatos
Declaración de privacidad
Índices
Contacto
Estadísticas 2024
Revisores/as 2024
Número actual
Publicados
Envíos
Para Autores
Declaración Ética
Guía de Estilo
Sobre Anonimización
Sobre ORCID
Proceso de Revisión
Acuerdo de Copyright
Encuesta de Evaluación
Avisos
Web de PASOS
Ayuda
OJS 3 - Guía Editores (SP)
OJS 3 - Guía Autores (SP)
OJS 3 - Guía Revisores (SP)
OJS 3 - Guia Editores (PT)
OJS 3 - Guia Autores (PT)
OJS 3 - Guia Avaliadores (PT)
Buscar
Registrarse
Entrar
Sitio Revistas ULL
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 14 Núm. 4 (2016)
Vol. 14 Núm. 4 (2016)
14(4) 2016
Publicado:
2016-07-24
Número completo
PASOS49_14_4_2016
Artículos
La influencia de las fuentes de información en la formación de la imagen turística
Raquel Camprubí, Lluís Coromina
PS416_01.pdf
Los recursos humanos locales como personal de expedición en el mercado de cruceros antárticos
Marisol Vereda, Silvina Cárdenas, Marie Jensen, Marión Galdames, Rocío Rubio
PS416_02.pdf
Domestic Tourism in Uruguay: a matrix approach
Magdalena Domínguez Pérez
PS416_03.pdf (English)
Dinámica social del turismo rural: imaginarios y rítmicas culturales. Sierras de la Ventana, Argentina
Gonzalo Iparraguirre
PS416_04.pdf
La imagen turística de Barcelona a través de las películas internacionales
Eugeni Osácar Marzal
PS416_05.pdf
Las imágenes inducidas de Tierra del Fuego (Argentina). Cambios y permanencias en el contenido de la promoción turística oficial (1990-2012)
Patricia Andrea Mosti, Jorge Luis Sallies
PS416_06.pdf
Film-induced tourism: A latent class segmentation based on satisfaction and future intentions
Ángel Millán, Juan A. García, Estrella Díaz
875-888
PS416_07.pdf (English)
Power, altruism and communitarian tourism: A comparative study
Chantell LaPan, Duarte B Morais, Carla Barbieri, Tim Wallace
PS416_08.pdf (English)
ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES VS DESARROLLO TURÍSTICO EN LA RAYA LUSO-EXTREMEÑA.
José Manuel Sánchez Martín, Juan Ignacio Rengifo Gallego
PS416_09.pdf
Atratividade de destino turístico: a percepção dos atores locais de ouro preto, MG, Brasil
Mariana de Freitas Coelho, Marlusa Gosling, Giulia Berbel
PS416_10.pdf (Português (Brasil))
Cruzeiros marítimos no Brasil: estudo exploratório sobre a qualificação profissional da tripulação brasileira
José Alberto Carvalho dos Santos Claro
PS416_11.pdf (Português (Brasil))
Turismo enológico en Uruguay: ¿qué quiere el visitante local?
Gianfranca María Camussi Calvi, Jorge Iván Zamora González
PS416_12.pdf
El patrimonio industrial petrolero en la Patagonia: Comodoro Rivadavia (Argentina) y Cerro Sombrero (Chile) una perspectiva comparada.
Pia Tamara Acevedo Méndez, Graciela Ciselli, Carlos Rojas Sancristoful
PS416_13.pdf
Efeitos turísticos da Rota do Românico: os Mosteiros do Salvador de Travanca e do Salvador de Paço de Sousa
Ana Sofia Brás Mesquita
PS416_14.pdf (Português (Brasil))
Nuevos usos turísticos para el patrimonio minero en España
Gerardo J. Cueto Alonso
PS416_15.pdf
Patrimonio cultural y turismo en el México posrevolucionario
Eugenio Mercado López
PS416_16.pdf
La huella de San Ignacio de Loyola en Manresa, ¿otra oportunidad perdida para el turismo religioso?
Joan Carles Llurdés Coit
PS416_17.pdf
Reseñas de Publicaciones
Tourism and Sustainability: Development, Globalisation and New Tourism in the Third World
Jordi Gascón
PS416_18.pdf (English)
Laços Sociais: por uma epistemología da hospitalidade [Social ties: towards an epistemology of hospitality
Maximiliano Emanuel Korstanje
PS416_19.pdf
CULTURAL TOURISM. NEGOTIATING IDENTITIES
Maximiliano Emanuel Korstanje
PS416_20.pdf (English)
issn
eISSN
: 1695-7121
ISSN
: 2529-959X
DOI
:
10.25145/j.pasos
Idioma
English
Español (España)
Português (Brasil)
logofecyt
ScimagoScopus
dialnet
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as