Especialización turística y rendimientos del capital humano de las regiones españolas en el sector de la hostelería

Autores/as

  • Alejandro García Pozo
  • José Luis Sánchez Ollero
  • Macarena Marchante Lara
  • Carlos G. Benavides Chicón

DOI:

https://doi.org/10.25145/j.pasos.2012.10.028

Palabras clave:

Capital humano, Hostelería, Análisis regional

Resumen

El objetivo de este trabajo es evaluar la existencia y el grado de especialización en la in- dustria turística de las principales regiones españolas desde la perspectiva del stock de capital humano y de los rendimientos de la educación, centrándose en el subsector de la hostelería. Para ello, se ha utilizado una versión extendida de la ecuación de salarios de Mincer (1974) y datos procedentes de la Encuesta de Estructura Salarial para el año 2006. Todas las regiones analizadas muestran rendimien- tos de la educación más bajos en el sector de la hostelería que los que se presentan en otros servicios privados. Existen también diferencias significativas en los rendimientos de la educación entre regio- nes, especialmente en Cataluña y en las Islas Canarias.

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
51%
33%
Días para la publicación 
2644
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Alejandro García Pozo

Departamento de Economía Aplicada (Estructura Económica), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Málaga, Plaza El Ejido s/n, 29071-Málaga, España.

José Luis Sánchez Ollero

Departamento de Economía Aplicada (Estructura Económica), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Málaga, Plaza El Ejido s/n, 29071-Málaga, España

Macarena Marchante Lara

Departamento de Economía y Administración de Empresas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de
Málaga, Plaza El Ejido s/n, 29071-Málaga, España.

Carlos G. Benavides Chicón

Departamento de Economía Aplicada (Estructura Económica), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Málaga, Plaza El Ejido s/n, 29071-Málaga, España University of Malaga (Spain)

Citas

Aláez, R., Longás, J.C. and Ullibarri, M. 2003 “Diferencias salariales en España: Un análisis sectorial/regional”. Investigaciones Regionales, 3: 5-24.

Arrazola, M., Hevia, J., Risueño, M. and Sanz, J.F. 2003 “Returns to education in Spain: Some evidence on the endogeneity of schooling”. Education Eco- nomics, 11(3): 293-304.

Fernández, M. and Pena-Boquete, Y. 2007 “Condiciones de trabajo y empleo en la hostelería en España: ¿Existe un modelo nacional?” XVI Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación, Palma de Gran Canaria.

Halvorsen, R. and Palmquist, R. 1980 “The interpretation of dummy variables in semilogarithmic equations”. American Economic Review, 70(3): 474-475.

Herce, J.A., Jimeno, J.F. and Usabiaga, C. 2001 La Economía Andaluza al Inicio del S. XXI. Orientaciones Estratégicas. FEDEA, Madrid. Instituto Nacional de Estadística (INE) 2007 Encuesta de Estructura Salarial 2006 (Micro- datos), INE, Madrid.

Instituto Nacional de Estadística (INE) 2010 Contabilidad Regional de España. Base 2000. Serie 2000-2009, INE, Madrid.

Lillo-Bañuls, A. and Casado-Díaz, J.M. 2010 “Rewards to education in the tourism sector: one step ahead”. Tourism Economics, 16(1): 11-23.

Marchante, A.J., Ortega, B. and Pagán, R. 2005 “Educational mismatch and wages in the hos- pitality sector”. Tourism Economics, 11(1): 103-117.

Mincer, J. 1974 Schooling, Experience and Earnings. New York: Columbia University Press. Nickson, D. 2007 Human Resource Management for the Hospi- tality and Tourism Industries. Oxford : Butter- worth-Heinemann.

Pastor, J.M., Raymond, J.L., Roig, J.L. and Serrano, L. 2006 El Rendimiento del Capital Humano en España. Valencia: IVIE.

Strauss, H. and Maisonneuve, C. 2007 “The wage premium on tertiary education: New estimates for 21 OECD countries”. OECD Economics Department Working Papers, 589, OECD Publishing.

Publicado

2012-04-15

Cómo citar

García Pozo, A., Sánchez Ollero, J. L., Marchante Lara, M., & Benavides Chicón, C. G. (2012). Especialización turística y rendimientos del capital humano de las regiones españolas en el sector de la hostelería. PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, 10(2), 69–76. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2012.10.028