El papel del patrimonio en el progreso económico, social y cultural. El caso particular del turismo

Autores/as

  • Alicia Hernández Oramas

DOI:

https://doi.org/10.25145/j.pasos.2004.02.024

Palabras clave:

patrimonio, progreso, turismo

Resumen

La revalorización que ha sufrido el patrimonio en estas últimas décadas considera que, de una parte, debe ser conservado para las futuras generaciones; pero por otra lo presenta como un producto que se ve sometido a la dinámica propia de los nuevos hábitos del consumo, de ocio y de entre- tenimiento. La promoción del turismo cultural y ecológico, de una parte, y los nuevos hábitos vinculados con el tiempo libre, por otra, son los responsables de que el patrimonio esté desarrollando su vertiente social de manera significativa.

 

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
52%
33%
Días para la publicación 
5600
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2004-06-27

Cómo citar

Hernández Oramas, A. (2004). El papel del patrimonio en el progreso económico, social y cultural. El caso particular del turismo. PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, 2(2), 307–310. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2004.02.024