La Fundación Turismo de Cuenca: Un nuevo modelo de gestión pública y privada

Autores/as

  • Juan Antonio Mondéjar Jiménez
  • José Mondéjar Jiménez
  • Claudia Sevilla Sevilla
  • María Cordente Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.25145/j.pasos.2009.07.020

Palabras clave:

Modelo de gestión, Fundación Turismo de Cuenca, Iniciativa pública, Iniciativa privada, Destino turístico

Resumen

La gestión de un destino turístico requiere aunar esfuerzos a distintos niveles, estableciendo fórmulas de colaboración que permitan una gestión turística integral para poder adaptar la oferta del destino a las necesidades que manifiestan los turistas, teniendo en cuenta las nuevas preferencias de la demanda real y potencial. El presente trabajo analiza el papel jugado por la Fundación Turismo de Cuen- ca, como ente aglutinador de la iniciativa pública y privada en materia de turismo. Así, se analiza su capacidad para unir en un mismo Patronato a la Junta de Comunidades, Diputación Provincial, Ayunta- miento, Confederación de Empresarios, Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, Cámara de Comercio e Industria y Caja de Castilla-La Mancha. Los resultados obtenidos en su corta, pero intensa, actividad, han sido verdaderamente significativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
52%
33%
Días para la publicación 
3741
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)

Biografía del autor/a

Juan Antonio Mondéjar Jiménez

Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Claudia Sevilla Sevilla y María Cordente Rodríguez son profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados y José Mondéjar Jiménez lo es del área de Estadística de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (España)

José Mondéjar Jiménez

Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Claudia Sevilla Sevilla y María Cordente Rodríguez son profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados y José Mondéjar Jiménez lo es del área de Estadística de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (España).

Claudia Sevilla Sevilla

Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Claudia Sevilla Sevilla y María Cordente Rodríguez son profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados y José Mondéjar Jiménez lo es del área de Estadística de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (España).

María Cordente Rodríguez

 Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Claudia Sevilla Sevilla y María Cordente Rodríguez son profesores del Área de Comercialización e Investigación de Mercados y José Mondéjar Jiménez lo es del área de Estadística de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (España). 

Citas

Berenguer Vázquez, J. 2002 Los planes de Excelencia y Dinamización turística en la región. En Campos Romero, M. L. (Coord.): El turismo en Castilla-La Mancha. Análisis y prospectiva. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha: Cuenca.

Bigné, J.E.; Font, X. y Andreu, L. 2000 Marketing de destinos turísticos: análisis y estrategias de desarrollo. Esic Editorial: Madrid.

Calle Vaquero, M. de la 2006 La Ciudad Histórica como Destino Turístico (2ª ed.). Editorial Ariel: Barcelona.

Consejería de Industria y Trabajo 1998 Convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Economía y Hacienda, la Consejería de Industria y Trabajo de la Comunidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Cuenca y la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca para el Desarrollo de un Plan de Dinamización Turística de Cuenca. Diario Oficial de Castilla-La Mancha, nº 45, 25 de septiembre de 1998, 7641- 7644.

Consejería de Industria y Tecnología 2006 Plan de Ordenación y Promoción del Turismo en Castilla-La Mancha. Dirección General de Turismo y Artesanía, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Toledo

Esteban Talaya, A 2005 La demanda de servicios culturales: Aspectos motivacionales y funcionales del consumidor de turismo cultural. En Gómez Borja, M. A.; Mondéjar Jiménez, J. A. y Sevilla Sevilla, C. (Coord.): Gestión del turismo cultural y de ciudad. Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha: Cuenca.

Fundación Cuenca Ciudad de Congresos 2004 Turismo de reuniones 2003: Informe estadístico: Cuenca.

Fundación Turismo de Cuenca 2008a Turismo de reuniones 2007: Informe estadístico anual: Cuenca.

Fundación Turismo de Cuenca 2008b Datos de visitantes en las Oficinas de Turismo de la provincia de Cuenca: Cuenca (Documento interno no publicado).

Gallego Llorca, J. 2005 Gestión pública del turismo. Planeta UOC: Barcelona.

García Hernández, M. 2003 Turismo y Conjuntos Monumentales: Capacidad de Acogida Turística y Ges- tión de Flujos de Visitantes. Tirant lo Blanch: Valencia.

García Hernández, M. 2006 Ávila: planificación y gestión turística local en una ciudad patrimonio de la humanidad. En Font Sentias, J. (coord.): Casos de turismo cultural: de la planifi- cación estratégica a la gestión del producto, pp. 413-442.

García Marchante, J. S. y Troitiño Vinuesa, M. A. (Coautores y editores) 1998 Vivir las Ciudades Históricas: Recuperación Integrada y Dinámica Funcional. Fundación La Caixa y Universidad

de Castilla- La Mancha: Cuenca.

Gómez Borja, M. A.; Mondéjar Jiménez, J. A. y Sevilla Sevilla, C. (Coord.) 2005 Gestión del turismo cultural y de ciudad. Ediciones de la Universidad de

Castilla-La Mancha: Cuenca. Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha

Anuario Estadístico de Castilla-La Mancha 2007. Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha: Toledo.

Instituto Nacional de Estadística 2008 Encuesta de Ocupación Hotelera 2007. Disponible en www.ine.es.

López Bonilla, J.M. y López Bonilla, L. M. 2007 Diferencias territoriales en la planifi- cación y la gestión del destino turístico. Cuadernos de Turismo, n° 19, pp. 45-59.

López Olivares, D. 2006 La corresponsabilidad público-privada en la gestión territorial turística: una cuestión inacabada. En Turismo y territorio: conflictos, corresponsabilidad y es- trategias de gestión, AECIT: Málaga, pp. 1-17.

Mínguez García, Mª C. 2007 Planificación y Gestión Turística en destinos patrimoniales: el caso del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid). Anales de geo- grafía de la Universidad Complutense, nº 27, pp. 83-102.

Mondéjar Jiménez, J. A. y Gómez Borja, M. A. (coord.) 2009 Turismo cultural en ciudades Patrimonio de la Humanidad. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha: Cuenca.

Mondéjar Jiménez, J. A.; Mondéjar Jiménez, J. y Sevilla Sevilla, C. 2007 El turismo de reuniones y congresos en Cuenca: una visión de síntesis. X Congreso de Turismo Universidad y Empresa: Convenciones, congresos e in- centivos. Universitat Jaume I: Castellón.

Mondéjar Jiménez, J.; Vargas Vargas, M.; Mondéjar Jiménez, J. A. y Lorenzo Romero, C. 2007 Extracción de señal y predicción en series turísticas. Cuadernos de Turismo, 20, pp. 153-170.

Mondéjar Jiménez, J. A.; Sevilla Sevilla, C. y Mondéjar Jiménez, J. 2007 Observatorio Turístico de Cuenca 2005/2006. Fundación Turismo de Cuenca: Cuenca.

Observatorio Turístico de Cuenca 2008 Newsletter: Boletín Informativo trimestral. Varios números. Plan de Dinamización Turística de Cuenca 2001 Informe final de seguimiento. Ministerio de Economía y Hacienda, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de Cuenca y Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo: Cuenca.

Russo, A. P.; Boniface, P. y Shoval, N. 2001 La gestión turística en las ciudades con patrimonio. Annals of tourism re- search en español, vol. 3, nº. 2, pp. 432-434.

Sureda Pascual, J. 2005 La gestión turística: gestión pública vs. gestión privada. En Gómez, M. A.; Mondéjar, J. A. y Sevilla, C. (coord.): Gestión del turismo cultural y de ciudad. Ediciones de la Universidad de Castilla- La Mancha: Cuenca, pp. 61-94.

Troitiño Vinuesa, M. A 2002 Ciudades patrimonio de la humani- dad: desafíos de interpretación, planifi- cación y gestión turística. En Blanquer Criado, D. (coord.): Ordenación y gestión del territorio turístico. Tirant Lo Blanch: Valencia, pp. 353-408.

Descargas

Publicado

2009-06-20

Cómo citar

Mondéjar Jiménez, J. A., Mondéjar Jiménez, J., Sevilla Sevilla, C., & Cordente Rodríguez, M. (2009). La Fundación Turismo de Cuenca: Un nuevo modelo de gestión pública y privada. PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, 7(2), 281–296. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2009.07.020