Orientando Estambul: ¿Capital cultural de Europa?
DOI:
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2012.10.088Palabras clave:
capital cultural, EstambulResumen
Recientemente, la ciudad de Estambul ha sido el tema, el eje de la narración, o el escenario constitutivo de muchos libros, en turco o en inglés, ficción o ciencias sociales, monografías o volúmenes editados (Eckard, 2008; Guvenc, 2009; Key- der, 1999; Keyder 2010; Magden 2005; Mills 2010; Navaro-Yashin, 2002; Pamuk,2006; Perouse, 2011; Safak, 2000; Stokes,
2010; Tugal, 2009; Yardimci, 2005). En estas obras, Estambul ha sido considerada como el escaparate único de la cultura turca temporal: cosmopolita, polifacética, comercializada, privatizada, ambigua, desconcertante, incoherente, dan-gerous, Los ciudadanos urbanos tienen que atravesar las fronteras. La cultura ha sido durante mucho tiempo un término problemático para los científicos sociales, como ciudad para los analistas urbanos, y Estambul para todos aquellos que se han esforzado por comprender e interpretar a Turquía. Así, un solo volumen que reúne los diferentes aspectos de la vida cultural en Estambul de una manera multidimensional e interdisciplinaria fue tanto una necesidad obvia como una tarea ambiciosa. Orienting Istanbul pretende satisfacer esta necesidad con su contenido global y su oportunidad, cuando Istabul fue aprobada como una de las tres capitales culturales europeas del año 2010.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
- Editorial
- Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Confirmo que el trabajo es original (de mi/nuestra autoría), y que no se someterá a otras revistas o publicaciones hasta la resolución definitiva del proceso de revisión en PASOS, RTPC.
Autorizo la publicación de mi trabajo por PASOS, RTPC de acceso abierto y gratuito en cualquiera de los formatos que estime oportunos, por un plazo indeterminado y a título de colaboración no remunerada.
Asimismo, el/los autor/es entiende/n que el trabajo publicado podrá vincularse o depositarse en cualquier servidor o ser incluido en otras publicaciones (republicación), siempre y cuando el nuevo lugar y/o la nueva edición referencie la publicación original y reconozca la autoría y la propiedad del copyright de las publicaciones de PASOS RTPC.
Los/as autores/as entienden que se realizará una comprobación de plagio-autoplagio, pudiendo retirarse el artículo en cualquier momento del flujo editorial