Turismo Oscuro: práctica e interpretación

Autores/as

  • Maximiliano Emanuel Korstanje

DOI:

https://doi.org/10.25145/j.pasos.2017.15.071

Palabras clave:

turismo oscuro, consumos culturales, globalizacion, muerte, terror

Resumen

En los últimos años, el turismo oscuro ha ganado gran protagonismo dentro de los estudios turísticos. En parte debido a su nueva re-conceptualización de lo que significa el atractivo pero también por considerarse una novedosa tendencia dentro de los consumos culturales de las urbes más sofisticadas, lo cierto es que se ha dado un gran interés por parte de la comunidad en general sobre el tema.

En este contexto, Glenn Hooper y John Lennon presentan una nueva edición que contiene catorce capítulos, los cuales intentan continuar por la tradición inaugurada por Sharpley y Stone, en donde se considera al turismo oscuro no sólo fenómeno observable en otros tiempos y culturas, sino como parte patrimoniable de la tradición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
51%
33%
Días para la publicación 
239
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)

Descargas

Publicado

2017-10-24

Cómo citar

Korstanje, M. E. (2017). Turismo Oscuro: práctica e interpretación. PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, 15(4), 1041–1043. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2017.15.071

Número

Sección

Reseñas de Publicaciones

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>