Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: cuestiones y opciones para la industria turística de Nigeria
DOI:
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2006.04.029Palabras clave:
Nigeria, Industria turísticaResumen
Muchos países han experimentado cómo el turismo y las actividades recreativas relacionadas pueden ayudar a aumentar y diversificar sus bases económicas, especialmente en las zonas rurales (Fawson, Thilmany y Keith 1998). Varios estudios empíricos también han documentado que el turismo tiene efectos directos, indirectos e inducidos en el desarrollo económico (Slee, Farr y Snowdon, 1997). De hecho, la industria es uno de los sectores comerciales más cruciales del mundo. El turismo es un arma eficaz que puede ayudar a los países subdesarrollados a alcanzar los ODM de lucha contra la pobreza de 2015. A nivel mundial, la industria del turismo ha creado 100.000 nuevos puestos de trabajo al año, lo que representa el 11% del empleo mundial (OMC, 2004). Además, el turismo es la única industria de servicios en la que existe una balanza comercial positiva entre los países del primer mundo y los países del mundo. La mayoría de las ciudades africanas, donde la mitad de los jóvenes representan alrededor del 50% de la población, podrían cosechar enormes beneficios del crecimiento de esta industria. Según la OMC, el 50% de las naciones más pobres del mundo clasifican al turismo entre sus tres principales fuentes de ingresos, lo que atrae divisas vitales.Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
- Editorial
- Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Confirmo que el trabajo es original (de mi/nuestra autoría), y que no se someterá a otras revistas o publicaciones hasta la resolución definitiva del proceso de revisión en PASOS, RTPC.
Autorizo la publicación de mi trabajo por PASOS, RTPC de acceso abierto y gratuito en cualquiera de los formatos que estime oportunos, por un plazo indeterminado y a título de colaboración no remunerada.
Asimismo, el/los autor/es entiende/n que el trabajo publicado podrá vincularse o depositarse en cualquier servidor o ser incluido en otras publicaciones (republicación), siempre y cuando el nuevo lugar y/o la nueva edición referencie la publicación original y reconozca la autoría y la propiedad del copyright de las publicaciones de PASOS RTPC.
Los/as autores/as entienden que se realizará una comprobación de plagio-autoplagio, pudiendo retirarse el artículo en cualquier momento del flujo editorial