Local tourism without social exclusion: analysis of the tourist locations of Bocas del Toro, Boquete and the old town of Panama
DOI:
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2025.23.003Keywords:
Local tourism, Tourist activities, Social exclusion, Gentrification, Mass tourismAbstract
This article seeks to present an analysis of the tourist locations of the Bocas del Toro archipelago, Boquete district and the old town in Panama City. It is articulated along two axes: local tourism; and the social exclusion suffered by communities to make way for tourist activities. These produce delicate situations of pain and represent an issue of urgent attention that, until now, has not had enough energy devoted towards, despite the public outcry demanding a stop to gentrification and job opportunities in tourist areas where mass tourism is observed to be an overly destructive element of heritage values, although with rich potential, which properly managed could make tourism a tool to fight poverty. Therefore, it is concluded that there is a need to construct a socioeconomic development project focused mainly on improving the quality of life of disadvantaged groups through a more equitable distribution of wealth.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
- Publisher
- Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)
References
Alcívar V., I., & Mendoza M., J. (2020). Modelo de gestión del turismo comunitario orientado hacia el desarrollo sostenible de la comunidad de Ligüiqui en Manta, Ecuador. ROTUR, Revista de Ocio y Turismo (1-22).
Asamblea Nacional. (2019). Ley 93 de 19 de septiembre de 2019. Ley 93 de 19 de septiembre de 2019, que crea Que crea el Régimen de Asociación Público-Privada para el Desarrollo como incentivo a la inversión privada, al desarrollo social y a la creación de empleos. Panamá: No. 28864-B Gaceta Oficial Digital.
Banco Mundial. (22 de octubre de 2018). Panamá ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en todo el mundo. El crecimiento medio anual fue del 7.2 por ciento entre 2001 y 201. Obtenido de El Banco Mundial en Panamá: https://www.bancomundial.org/es/country/panama/overview
Cuervo, B. (22 de febrero de 2019). La ciudad de Panamá. Obtenido de Otro Mundo Es Posible: https://www.otromundoesposible.net/la-ciudad-de-panama/
Entrena, F. (2006). Difusión Urbana y Cambio Social en los Territorios Rurales. Un Estudio de Casos en la Provincia de Granada. Revista de Estudios Regionales (77), 179-203.
Entrena, F. (2006). Turismo rural y desarrollo local: estudio de caso del Sur de España. Rev. Mex. Social, 68(3), http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032006000300004.
Ficapal, J., Guix, M., Caller, F., & Pamies, M. (2014). Turismo Responsable y Desarrollo Humano, caso práctico en Perú. Estudios del Desarrollo y Cooperación Internacional.
Hernández Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: Editorial Mc Graw Hill Education.
INEC. (2019). Proyecciones de la Población del País. Obtenido de INEC Panamá: https://www.contraloria.gob.pa/inec/archivos/P5561Cuadro%2051.pdf
Informe Introductorio de Base. Desarrollo Sostenible del Turismo. (2014). Foro Internacional sobre Desarrollo Sostenible del Turismo e Innovación (pág. 14). Cartagena de Indias: SEGITTUR.
Leal, N. (2015). a Triangulación en investigaciones sociales y educativas: orientaciones generales. Una Investigación, 7, 14–37.
Lorenzo, H., & Morales, G. (2014). Del desarrollo turístico sostenible al desarrollo local. Su comportamiento complejo. Pasos. Revista de turismo y patrimonio cultural., 12(2), 453-466.
Madruga, A., & Forteza, S. (2012). Sistema productivo turístico y desarrollo local. TURyDES, 5(12). Obtenido de Amprotur Profesionales en Turismo de Mendoza: https://www.facebook.com/ProfTurismoMendoza/posts/el-turismo-como-actividad-compleja-el-desarrollo-y-los-residentes-madruga-torres/573423276050990/
MINREX. (16 de agosto de 2012). En Brasil celebran los 493 años de la ciudad de Panamá. Obtenido de Ministerio de Relaciones Exteriores: https://www.mire.gob.pa/index.php/es/noticias-mire/5758-
Muñoz, A. I., Fuentes, L., & Fayos-Solá, E. (2012). El Turismo como instrumento de desarrollo: una visión alternativa desde factores humanos, sociales e institucionales. Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 10(5), 437-449.
Olédays. (2017). ¿Qué es el Código Ético Mundial para el turismo? Obtenido de Oledays: https://www.oledays.es/que-es-el-codigo-etico-mundial-para-el-turismo
Pérez, A., & Camberos, M. (2017). Desigualdad, turismo y bienestar: Análisis regional y por estados, según estrato urbano y rural. El periplo sustentable (32), http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-90362017000100008#B17.
PNUD. (2009). Lineamientos para la consolidación de la integralidad e inclusión social en la implementación de Plan Maestro del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, Acuerdo de Colaboración entre la Oficina del Casco Antiguo y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Panamá.
PNUD. (2018). Human Development Data (1990-2017). Obtenido de Human Development Reports: http://hdr.undp.org/en/data
Quintero, M. J. (18 de julio de 2013). Panamá recupera sus sitios históricos. El País INTERNACIONAL.
Rudolf, G. (2014). Desarrollo, ¿para quién y hasta cuándo? Impactos del turismo residencial en zonas rurales de Panamá. Canto Rodado (9), 85-110.
Santiago, D. (2018). Turismo Sostenible y Desarrollo: análisis del Desarrollo Turístico Sostenible Colombiano mediante el estudio de la efectividad de los Programas de Asistencia al Desarrollo como Modelos de Ayuda a la Sostenibilidad Local. Girona, Catalunia: Universitat de Girona.
Solari, A. (2014). Siete teoremas sobre el desarrollo local. En D. AYALA ORTIZ, & J. HIDALGO SANJUR JO, El Desarrollo Local en Construcción Aportes teóricos y metodológicos (pág. 249). México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
UNWTO. (2013). Sustentable Tourism for Development Guidebook. Madrid: World Tourism Organization (UNWTO), Institutional and Corporate Relations Programme.
Varisco, C. (2008). Desarrollo Turístico y Desarrollo Local: La Competitividad de los Destinos Turísticos de Sol y Playa. Mar del Plata, Argentina: Universidad Nacional del Mar del Plata.
Varisco, C. (2005). ¿Qué es una cuenta satélite de turismo? FACES, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (23), 67-86.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 ROSA ELVIRA MORA VEGA

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
I confirm that the work is original (of my/our authorship), and that it will not be submitted to other journals or publications until the final resolution of the review process in PASOS, RTPC.
I authorize the publication of my work by PASOS, PSTN of free and open access in any of the formats that I deem appropriate, for an indefinite period of time and as a non-remunerated collaboration.
Likewise, the author(s) understands that the published work may be linked or deposited on any server or included in other publications (republication), provided that the new place and/or new edition references the original publication and acknowledges the authorship and copyright ownership of PASOS RTPC publications.
Authors understand that a plagiarism-self-plagiarism check will be performed, and the article may be removed at any time from the editorial flow.