Reseña crítica del libro “Turismo mochilero: una aproximación desde la sociología y la antropología a una subcultura global”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25145/j.pasos.2020.18.036

Palabras clave:

Turismo, turismo mochilero, subcultura, comportamiento, aventura

Resumen

El turismo mochilero en los últimos años ha registrado un crecimiento exponencial, siendo interpretado como una subcultura inserta en el fenómeno global. Varios autores se han dedicado al estudio de este tema porque faltan estudios sobre el tema del turismo de mochileros debido al fuerte énfasis que se da al turismo convencional en detrimento de este subtipo de turismo. Por lo tanto, el estudio insertado en el libro permite llenar este vacío. Los autores son Antonio Martín-Cabello, José Luis Anta Félez, Almudena García-Manso y Rubén José Pérez Redondo. La estructura del libro se compone de seis capítulos y su contenido nos permite comprender la evolución y los diversos enfoques del turismo de mochileros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
51%
33%
Días para la publicación 
194
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo. Universidad de La Laguna (España) - Instituto Universitario da Maia ISMAI (Portugal)

Citas

Martín-Cabello, A. e García-Manso, A. (2015). Una aproximacíón a las relaciones entre el turismo mochilero y la cultura corporativa global. Revista de Antropologia Experimental, (15): 55-72.

Moller Jensen, J. e Hjalager, A.-M. (2019). Travel motivations of first-time, repeat, and serial backpackers. Tourism and Hospitality Research, 19(4): 465-477.

Prat, J. (2011). Por qué caminan? Una mirada antropológica sobre el Camino de Santiago, em Nogués, A. M. e Checa, F. (coords.) La cultura sentida. Homenaje al profesor Salvador Rodríguez Becerra: 495-529. Sevilha: Signatura Demos.

Richards, G. e Wilson, J. (Eds.). (2004). The Global Nomad: Backpacker Travel in Theory and Practice. Clevedon: Channel View Publications.

Descargas

Publicado

2020-07-16

Cómo citar

Azevedo, P. (2020). Reseña crítica del libro “Turismo mochilero: una aproximación desde la sociología y la antropología a una subcultura global”. PASOS Revista De Turismo Y Patrimonio Cultural, 18(3), 513–516. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2020.18.036